Qué hace el proyecto IMMERSE

Definir nuevos métodos y herramientas de investigación

Incluir las opiniones de los niños a lo largo del proceso

Recabar datos representativos de la realidad europea

Configuración Al organizar los talleres, todos los facilitadores deben tener en cuenta lo siguiente: Preparar cuidadosamente la sala y pensar en un ambiente acogedor Preparar un espacio abierto para que los participantes se sientan a gusto (por [...]
Uno de los objetivos de IMMERSE es lograr una participación significativa para obtener una imagen amplia y precisa sobre la situación de los niños refugiados y migrantes en seis países. Dado que el proyecto implica a diferentes actores clave, el [...]
Al asumir el papel de facilitador del taller, tenga siempre presentes los siguientes principios y actúe en consecuencia Neutralidad Nuestra motivación para cumplir con el principio de neutralidad es garantizar la confianza de todos, absteniéndonos de [...]